domingo, 29 de septiembre de 2024

Análisis y predicción de los Kg de Miel Final producidos en la zafra 2024

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



El control real de los Kg de miel final es uno de los objetivos principales para incrementar la productividad de azúcar.

A continuación se presenta una tabla y una ecuación de regresión múltiple que desarrolló un servidor, para explicar y programar los resultados de la zafra 2024 en cuanto a Kg de miel final por tonelada de caña, en función de 2 variables compuestas reservadas.



RMMF85 = 35.03966 + 0.26773 Var1 + 0.7042 Var 2

Dónde

Var1          = Variable compuesta reservada de Campo
Var2          = Variable compuesta reservada de Fábrica
KgMF85   = Kg de miel final a 85 °Bx reportados oficiales.
RMMF85 = Kg de miel final a 85 °Bx. Cálculo por regresión múltiple. 
Kg - RM    = Valor absoluto de la diferencia entre reporte y cálculo.

CONCLUSIONES

Las variables compuestas reservadas 1 y 2, son adecuadas para la planificación y el cálculo real de los Kg. de miel final que producirá y produjo cada ingenio de la base de datos empleada.

La tabla se encuentra ordenada, de menor a mayor, por los Kg de miel final (KgMF85), que reportó cada ingenio de México durante la zafra 2024. De tal manera que cada ingenio puede identificar sus datos con esta referencia.

De la ecuación obtenida de regresión múltiple se concluye que:
El término independiente (35.03966) indica que ningún ingenio logró tener menos de 35 kg MF/TC a 85 °Bx durante la zafra 2024.
La variable compuesta 2, tiene un peso superior al 70 % en la producción de Kg de MF/TC.
El valor absoluto de la diferencia entre el dato reportado y el dato calculado, Kg-RM, varía desde 0.05 hasta 10.12 Kg MF/TC. La sumatorio algebraica de esas diferencias es cero, reforzando la validez de la ecuación obtenida. Es decir, si se suman las columnas 3 y 4, se obtiene el mismo resultado.

Estos cálculos, emplean variables de parámetros disponibles de acceso libre. Sin embargo, el planteamiento de la solución y la combinación de variables, es un desarrollo personal que servirá a los ingenios para calcular con mayor precisión los Kg de miel final a producir por tonelada de caña y también como auditoria de procesos para revisar zafras anteriores, conociendo la desviación entre la cantidad reportada y la cantidad producida. 

Esta ecuación satisface el comportamiento de todos los ingenios de México que realizaron zafra 2024. Sin embargo se pueden desarrollar ecuaciones similares aplicadas a un solo ingenio en un periodo de zafras deseado, a los ingenios de un grupo, a los ingenios de una región y a la planificación de zafras futuras.

Quedo a sus órdenes para cualquier información adicional y/o un análisis de datos específico, acorde a sus necesidades, para la mejora de su productividad.

Reciban saludos cordiales

Atte.

qfb.olivo@gmail.com 
   








domingo, 22 de septiembre de 2024

Vacante para Auxiliar Eléctrico

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



Empresa líder en el sector azucarero, con una sólida trayectoria en la producción de azúcar y energía, busca auxiliar eléctrico de planta.
 
Se ofrece un ambiente laboral dinámico y en constante crecimiento, donde el desarrollo profesional de los colaboradores es una prioridad.
  
Responsabilidades del puesto:
 
- Mantener los equipos eléctricos de Cogeneración en óptimas condiciones de operación, asegurando un alto índice de disponibilidad y confiabilidad para alcanzar las metas de generación y de producción.
- Programar, diagnosticar y realizar análisis de mantenimiento predictivo para prevenir posibles fallas en los equipos eléctricos de manera oportuna.
- Coordinar las actividades del área eléctrica en el área de energía y fábrica, cumpliendo con los estándares de calidad, seguridad y medio ambiente.
- Planificar y coordinar proyectos de mejora e inversión para incrementar la producción y la confiabilidad operativa.
 
Prestaciones superiores a la ley.


***

Contenidos relacionados

Más de100000 visitas. Asesorías, Capacitación, Difusión, Eventos, Innovación, Redes Sociales y Servicios.










jueves, 19 de septiembre de 2024

Un regalo para 2 personas


Hoy 19 de septiembre, antes de las 6 pm se entregará un regalo a las primeras 2 personas que se presenten en el WTC Boca del Río y se comuniquen al WhatsApp 
2431155800.

domingo, 8 de septiembre de 2024

¿Cuáles son los estados Mexicanos con mejores parámetros de eficiencia?

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...


Los ingenios azucareros de México, se encuentran distribuidos en 15 estados.

Se elaboró una tabla de las 5 zafras más recientes dónde se observan los promedios de los parámetros de eficiencia, de los ingenios agrupados por Estado.

El rendimiento de campo y la eficiencia de fábrica son factores significativos en el logro de los parámetros de un plan de producción de zafra.

Se observan 3 estados que destacan con los mejores rendimientos de campo y eficiencias de fábrica. 




De tal forma que en la elaboración de un plan de zafra, debe considerarse el contexto geográfico aunado a los parámetros de eficiencia obtenidos.

Dentro del marco de la próxima Expo ATAM 2024, hemos preparado el tema: Cómo se debe elaborar un plan de zafra en un ingenio azucarero.

Este trabajo realiza una aportación, compartiendo criterios y metodologías estadísticas para elaborar en los ingenios azucareros, un plan de zafra adecuado, real y viable.

Algunos de los objetivos útiles de éste trabajo son:

1) Que el plan de molienda y de producción sea congruente con las tendencias de los datos históricos de las 5 zafras más recientes de cada ingenio azucarero.

2) Que se utilicen las curvas y sus ecuaciones polinómicas para elaborar las tablas semanales de los diversos parámetros de operación.

3) Que los cálculos se ajusten a las variaciones de pol en caña, por ejemplo, el balance de pol se realiza en base a la pol % caña y no al tradicional % caña.

Quedan atentamente invitados para asistir a la presentación del trabajo y quedamos a su disposición para dar el tema a un grupo en particular.


***

Contenidos Relacionados