lunes, 28 de julio de 2025

Cursos para la Industria Alimentaria y el todo el sector de la Agroindustria Azucarera.

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



CURSOS PARA TODO EL SECTOR DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA

CON MODALIDAD EN LÍNEA O EN EL SITIO LABORAL

Dirigidos a personal administrativo, de alta dirección, técnicos, obreros y personal en general.


CURSOS PARA LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA

¿Te gustaría aprender más sobre la contabilidad azucarera?

¿Quieres saber cómo interpretar un balance de sacarosa?

¿Has perdido oportunidades laborales porque no sabes contabilidad azucarera?


CURSOS ENUNCIATIVOS NO LIMITATIVOS:

Contabilidad azucarera, incluyendo todo el balance de sacarosa y de sólidos.

Control de calidad desde la caña hasta el azúcar.

Defensa del azúcar

Optimización de la diferencia KABE - KARBE con análisis de todo el proceso.

Optimización de los parámetros operacionales y del plan de zafra.

También ofrezco auditorias de procesos en todas las áreas: Campo, laboratorio de campo y de fábrica, extracción, elaboración, bodegas de azúcar, karbe.


CURSOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN GENERAL

¿Deseas mejorar tu productividad mediante el análisis de datos?

¿Sabías que la cultura laboral tiene un alto impacto en la productividad?

¿Sabías que los trabajadores son más productivos en un ambiente laboral amigable?


CURSOS ENUNCIATIVOS NO LIMITATIVOS:

Aseguramiento de la calidad desde la materia prima hasta el producto terminado.

Aseguramiento de la inocuidad desde la materia prima hasta el producto terminado.

Cultura Laboral, Identificación Institucional y Motivación Personal. 

Incremento de la Productividad y de la Rentabilidad.


Si se requiere otro curso en específico, recibimos los temas solicitados y conseguimos una terna de currículos de expertos para la selección correspondiente.


Agradezco la solicitud de una cotización por email sin compromiso.

Atentamente: Q. Juan Carlos Olivo, 36 años de experiencia en contabilidad azucarera.

Contacto, cotizaciones y facturación:             qfb.olivo@gmail.com


Regístrate gratis aquí a la sesión informativa del cursos de contabilidad azucarera para todos.





viernes, 25 de julio de 2025

Dos vacantes para Jefe de Control Químico

Bienvenidas las participaciones de los autores de la Agroindustria Azucarera ...


Es una vacante para quienes ya han laborado como Subjefe, Jefe o Superintendente de Laboratorio Químico de Fábrica en algún Ingenio Azucarero.
  • Es importante que la persona que se postula cuente con los siguientes valores:
        Actitud objetiva, Análisis de datos, Balance de materiales, Capacidad de Conciliación,           Compromiso, Comunicación, Control de Calidad, Disciplina, Enfoque de productividad,         Integración de equipos de trabajo, Resiliencia, Responsabilidad, Trabajo bajo presión.

***************

Jefe Control Químico

  • 🇲🇽 Huixtla, Chiapas
  • Full Time
  • Presencial
  • Permanente (Indefinido)

Publicado hace 31 días


Publicado hace 17 días

Jefe de Control Químico

  • 🇲🇽 Tocumbo, Michoacán
  • Full Time
  • Presencial
  • Permanente (Indefinido)

Publicado hace 42 días














Temas relacionados:



******************

Oferta de servicios:







jueves, 24 de julio de 2025

Se solicitan Instructores en los siguientes temas de capacitación.

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



Empresa de capacitación solicita instructores expertos, para impartir los siguientes temas: 

Control y Automatización en los Ingenios Azucareros

Indicar en su CV, los temas de su experiencia y la disponibilidad para viajar en México y el extranjero, con gastos pagados. 

Las personas interesadas, deben enviar su CV


******************************



Si desea conocer otras informaciones disponibles para la productividad, por favor seleccione las opciones deseadas en el siguiente enlace breve, tiempo estimado 1 minuto:



domingo, 20 de julio de 2025

La tendencia del control químico en la industria alimentaria.

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



Fragmento de la entrevista reciente a Carlos Olivo por parte de la revista ATAM. 

En el laboratorio, se dio una evolución de los aparatos instrumentales manuales a equipos electrónicos digitales, así como la mejora de los cálculos manuales del libro diario (conocido como tripa) a sistemas operativos con programas más rápidos y funcionales.

Dentro del perfil del personal químico será necesario el conocimiento relativo a los sistemas de control de procesos en línea, puesto que parte del personal químico será reemplazado por equipos automáticos.

Ante el incremento en el consumo de los edulcorantes artificiales, la agroindustria de la caña de azúcar deberá continuar con la modernización, implementando más procesos automatizados, incluyendo las mediciones en línea en tiempo real.

Para leer la entrevista, acceda al siguiente enlace de la página oficial de la ATAM.

Enlace a revista ATAM, junio de 2025.



==============================================

Temas Relacionados

Para saber más sobre Cursos para la Agroindustria Azucarera, oprima el siguiente enlace... 




viernes, 18 de julio de 2025

Mesa Regional ATAM - ANTON PAAR “Innovación y Optimización de la Calidad en la Producción Azucarera” - jueves 24 de julio - Colegio de Postgraduados Campus Córdoba

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...

ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS AZUCAREROS DE MÉXICO, A.C.

 

MESA REGIONAL ATAM - ANTON PAAR

"Innovación y Optimización de la Calidad en la Producción Azucarera 

Jueves 24 de julio de 2025

"Colegio de Postgraduados Campus Córdoba "

SIN COSTO


Estimados Técnicos

ATAM los invita a participar en la Mesa Regional “Innovación y Optimización de la Calidad en la Producción Azucarera” la cual se llevará a cabo de manera presencial el próximo jueves 24 de julio de 2025 en el "Colegio de Postgraduados Campus Córdoba" en Córdoba, Veracruz.



Les pedimos de favor que se registren en el correo:

atam@atamexico.mx


Esperamos poder contar con su participación.


Muchas gracias.

  




****
Oprima en los enlaces siguientes para informarse de los temas relacionados:












miércoles, 16 de julio de 2025

Rendimientos de Azúcar de las zafras 2014 a 2025

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



Se adjunta la tabla de valores de los rendimientos reales de la zafra 2014 a la zafra 2025.

Esta información puede emplearse en la elaboración del próximo plan de producción con objetivos de mejora, hacía una posición superior. 

Con este comparativo se puede realizar un análisis de datos de algún ingenio o grupo de ingenios en particular, para encontrar parámetros de mejora en forma objetiva.

Para mayor información queda a su disposición el correo qfb.olivo@gmail.com
 
Sí desea recibir información abierta en su celular, puede unirse de forma libre al siguiente grupo y/o canal, instalando la aplicación Telegram o por navegación normal. 





-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para saber más sobre Cursos de la Agroindustria Azucarera, oprima el siguiente enlace... 



martes, 1 de julio de 2025

Tabla de pérdidas de miel final % pol en caña, al 28 de junio de 2025.

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...

Las pérdidas de sacarosa en miel final % pol en caña, son las de mayor impacto en la productividad de los ingenios azucareros. Existen criterios encontrados sobre la conveniencia de controlar los kilogramos de miel final / T. caña, o en su caso, la pureza de la miel final. Es necesario conocer de forma objetiva el impacto que generan en su conjunto el volumen y la calidad de la miel final para la toma de decisiones correctas.

Con la información oficial de CONADESUCA, la cual es de libre acceso, se calcularon las pérdidas de miel final % pol en caña, de los 47 ingenios de México durante el avance de la zafra actual, al 28 de junio de 2025.

Se comparte la tabla de resultados a la fecha, ordenando a los 47 ingenios desde las menores perdidas en color verde, hasta las mayores pérdidas en color rojo. Se incluye el promedio nacional como referencia para ubicarse en el grupo de pérdidas menores, o el grupo de las pérdidas mayores.

Sabemos que los Kg. de miel final tienen una correlación mayor directamente proporcional a las pérdidas de sacarosa en miel final, que la correlación con la pureza de la miel final.

Para mejorar la productividad deberá darse prioridad al control del volumen de producción de miel final, para ello cada ingenio debe evaluar su proceso operativo y las acciones principales de campo y de fábrica, que contribuyan a disminuir los Kg. de miel / tonelada de caña molida.

Este análisis se actualizará con los resultados nacionales de los ingenios cuando concluya la zafra 2025.

Quedo a sus órdenes en caso de que se requiera un análisis de datos para algún ingenio en particular, con la finalidad de encontrar mejoras y sostener los mejores resultados productivos. De la misma manera quedo a su disposición para elaborar un plan de mejora en conjunto con el personal técnico operativo del ingenio que lo solicite.

qfb.olivo@gmail.com