domingo, 29 de diciembre de 2024

Vacantes: Químicos Analistas de Jugos, Templas y Mieles para Zafra 24/25.

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...


Se continúan recibiendo CV de personal interesado en participar en el proceso de selección de Químicos de Turno para Ingenio Azucarero

Requisitos:
  • Participar en las pruebas psicométricas, en caso necesario.
  • Disponibilidad para rolar turnos.
  • Aplicación de buenas prácticas de laboratorio.
  • Buena actitud personal y laboral.
Para participar en el proceso...

---------------------------------------------------------------------------------


Sí desea recibir información abierta en su celular, puede unirse de forma libre al siguiente grupo y/o canal, mediante la aplicación Telegram o por navegación normal. 





----------------------------------------------------------------------------------

Contenidos Relacionados







domingo, 27 de octubre de 2024

Vacantes para Químicos recién egresados

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...


  • Oportunidad para Químicos recién egresados y Químicos con experiencia en análisis de laboratorio de fábrica y en tratamiento de aguas, como Químicos de turno en Ingenios de Puebla y de Veracruz, durante la zafra 2024/2025.
  • Se proporciona hospedaje.
  • Un beneficio es la adquisición de experiencia laboral.


Otros enlaces relacionados:

Mi primer empleo

    domingo, 29 de septiembre de 2024

    Análisis y predicción de los Kg de Miel Final producidos en la zafra 2024

    Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



    El control real de los Kg de miel final es uno de los objetivos principales para incrementar la productividad de azúcar.

    A continuación se presenta una tabla y una ecuación de regresión múltiple que desarrolló un servidor, para explicar y programar los resultados de la zafra 2024 en cuanto a Kg de miel final por tonelada de caña, en función de 2 variables compuestas reservadas.



    RMMF85 = 35.03966 + 0.26773 Var1 + 0.7042 Var 2

    Dónde

    Var1          = Variable compuesta reservada de Campo
    Var2          = Variable compuesta reservada de Fábrica
    KgMF85   = Kg de miel final a 85 °Bx reportados oficiales.
    RMMF85 = Kg de miel final a 85 °Bx. Cálculo por regresión múltiple. 
    Kg - RM    = Valor absoluto de la diferencia entre reporte y cálculo.

    CONCLUSIONES

    Las variables compuestas reservadas 1 y 2, son adecuadas para la planificación y el cálculo real de los Kg. de miel final que producirá y produjo cada ingenio de la base de datos empleada.

    La tabla se encuentra ordenada, de menor a mayor, por los Kg de miel final (KgMF85), que reportó cada ingenio de México durante la zafra 2024. De tal manera que cada ingenio puede identificar sus datos con esta referencia.

    De la ecuación obtenida de regresión múltiple se concluye que:
    El término independiente (35.03966) indica que ningún ingenio logró tener menos de 35 kg MF/TC a 85 °Bx durante la zafra 2024.
    La variable compuesta 2, tiene un peso superior al 70 % en la producción de Kg de MF/TC.
    El valor absoluto de la diferencia entre el dato reportado y el dato calculado, Kg-RM, varía desde 0.05 hasta 10.12 Kg MF/TC. La sumatorio algebraica de esas diferencias es cero, reforzando la validez de la ecuación obtenida. Es decir, si se suman las columnas 3 y 4, se obtiene el mismo resultado.

    Estos cálculos, emplean variables de parámetros disponibles de acceso libre. Sin embargo, el planteamiento de la solución y la combinación de variables, es un desarrollo personal que servirá a los ingenios para calcular con mayor precisión los Kg de miel final a producir por tonelada de caña y también como auditoria de procesos para revisar zafras anteriores, conociendo la desviación entre la cantidad reportada y la cantidad producida. 

    Esta ecuación satisface el comportamiento de todos los ingenios de México que realizaron zafra 2024. Sin embargo se pueden desarrollar ecuaciones similares aplicadas a un solo ingenio en un periodo de zafras deseado, a los ingenios de un grupo, a los ingenios de una región y a la planificación de zafras futuras.

    Quedo a sus órdenes para cualquier información adicional y/o un análisis de datos específico, acorde a sus necesidades, para la mejora de su productividad.

    Reciban saludos cordiales

    Atte.

    qfb.olivo@gmail.com 
       








    domingo, 22 de septiembre de 2024

    Vacante para Auxiliar Eléctrico

    Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



    Empresa líder en el sector azucarero, con una sólida trayectoria en la producción de azúcar y energía, busca auxiliar eléctrico de planta.
     
    Se ofrece un ambiente laboral dinámico y en constante crecimiento, donde el desarrollo profesional de los colaboradores es una prioridad.
      
    Responsabilidades del puesto:
     
    - Mantener los equipos eléctricos de Cogeneración en óptimas condiciones de operación, asegurando un alto índice de disponibilidad y confiabilidad para alcanzar las metas de generación y de producción.
    - Programar, diagnosticar y realizar análisis de mantenimiento predictivo para prevenir posibles fallas en los equipos eléctricos de manera oportuna.
    - Coordinar las actividades del área eléctrica en el área de energía y fábrica, cumpliendo con los estándares de calidad, seguridad y medio ambiente.
    - Planificar y coordinar proyectos de mejora e inversión para incrementar la producción y la confiabilidad operativa.
     
    Prestaciones superiores a la ley.


    ***

    Contenidos relacionados

    Más de100000 visitas. Asesorías, Capacitación, Difusión, Eventos, Innovación, Redes Sociales y Servicios.










    sábado, 21 de septiembre de 2024

    100,000 visitas. Asesorías, Capacitación, Difusión, Eventos, Innovación, Redes Sociales y Servicios.



    Gracias a tí, llegamos a más de 100,000 visitas.

    Celebramos con algunas innovaciones:
    1) Consulta rápida con el icono azul de mensajería 
    2) Accesos directos a páginas relacionadas en la parte superior derecha de este blog.
    ...

    Contenidos Relacionados



    _____________________________________________________________________________


    Eventos próximos de la Industria Azucarera.


    Lunes 23 de Septiembre de 2024 en adelante:
    Análisis de datos de los rendimientos semanales de campo, la pureza de jugo y la pol en caña, de 5 zafras recientes, para la elaboración correcta del plan de producción.
    Para una videoconferencia gratis, solicitarla a este correo.

    Miércoles 25 a Viernes 27 de Septiembre de 2024:
    Festival artístico de la caña en la casa de la cultura Jorge Cuesta en Córdoba, Ver.

    Miércoles 02 y Jueves 03 de Octubre de 2024:
    Expo Food en el centro de convenciones Banamex de CDMX.
     
    Martes 15 y Miércoles 16 de Octubre de 2024:
    Para registro oprimir aquí


    Año 2026. Mexipan con participación de Zulka.
    _____________________________________

    INNOVACIÓN

    Capacitación básica gratis en línea, sobre Contabilidad Azucarera,

    Capacitación especializada de acuerdo a tus necesidades.

    Próximamente:
    Balance de materia y energía en la industria azucarera.



    ***

    Notas recientes sobre temas relacionados






    jueves, 19 de septiembre de 2024

    Un regalo para 2 personas


    Hoy 19 de septiembre, antes de las 6 pm se entregará un regalo a las primeras 2 personas que se presenten en el WTC Boca del Río y se comuniquen al WhatsApp 
    2431155800.

    domingo, 8 de septiembre de 2024

    ¿Cuáles son los estados Mexicanos con mejores parámetros de eficiencia?

    Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...


    Los ingenios azucareros de México, se encuentran distribuidos en 15 estados.

    Se elaboró una tabla de las 5 zafras más recientes dónde se observan los promedios de los parámetros de eficiencia, de los ingenios agrupados por Estado.

    El rendimiento de campo y la eficiencia de fábrica son factores significativos en el logro de los parámetros de un plan de producción de zafra.

    Se observan 3 estados que destacan con los mejores rendimientos de campo y eficiencias de fábrica. 




    De tal forma que en la elaboración de un plan de zafra, debe considerarse el contexto geográfico aunado a los parámetros de eficiencia obtenidos.

    Dentro del marco de la próxima Expo ATAM 2024, hemos preparado el tema: Cómo se debe elaborar un plan de zafra en un ingenio azucarero.

    Este trabajo realiza una aportación, compartiendo criterios y metodologías estadísticas para elaborar en los ingenios azucareros, un plan de zafra adecuado, real y viable.

    Algunos de los objetivos útiles de éste trabajo son:

    1) Que el plan de molienda y de producción sea congruente con las tendencias de los datos históricos de las 5 zafras más recientes de cada ingenio azucarero.

    2) Que se utilicen las curvas y sus ecuaciones polinómicas para elaborar las tablas semanales de los diversos parámetros de operación.

    3) Que los cálculos se ajusten a las variaciones de pol en caña, por ejemplo, el balance de pol se realiza en base a la pol % caña y no al tradicional % caña.

    Quedan atentamente invitados para asistir a la presentación del trabajo y quedamos a su disposición para dar el tema a un grupo en particular.


    ***

    Contenidos Relacionados






      

    domingo, 25 de agosto de 2024

    Programa de la XLIV Convención y Expo ATAM 2024

    Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ..


    Para ver el programa completo, oprime en la imágen de ATAM

    ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS AZUCAREROS DE MÉXICO, A.C.

    XLIV CONVENCIÓN Y EXPOATAM 2024

    "María del Carmen Durán Domínguez de Bazúa"

    Septiembre 18, 19 Y 20

    WTC Veracruz, Boca del Río, Ver.

    Les informamos que el registro para asistentes a la XLIV Convención y EXPOATAM 2024 cerrará el día de mañana 10 de septiembre.

    Después de esta fecha todos los registros deberán realizarse en sitio a partir del día 17 de septiembre en el área de registro en el Lobby de WTC Veracruz en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

    LINK DE REGISTRO: https://atamexico.mx/registro/

    CUOTA DE INSCRIPCIÓN SOCIOS

    $3,000.00*

    CUOTA DE INSCRIPCIÓN NO SOCIOS

    $6,000.00*


    ***




    miércoles, 21 de agosto de 2024

    DIBISA. Difusión de Contenidos sobre Bienes, Insumos, Servicios y Asesorías.


    Club DIBISA es una alianza de proveedores y de consumidores que buscan relaciones mutuamente beneficiosas.

    Son bienvenidas las aportaciones, los comentarios y las sugerencias. 

    Oprime en la imágen superior para explorar los contenidos actualizados.    

    lunes, 19 de agosto de 2024

    EL PARÁMETRO DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA QUE UNIFICA A LAS ÁREAS DE ADMINISTRACIÓN, CAMPO Y FÁBRICA

    Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...


    (Pulsa en el gráfico para visualizarlo más grande)


    La administración efectiva ha demostrado que las mejoras conjuntas en las áreas productivas de campo y de fábrica, producen una sinergia o multiplicación de beneficios para todas las partes interesadas de la Agroindustria Azucarera. Esta visión es indispensable para la rentabilidad de los Ingenios Azucareros ante la creciente competitividad globalizada.    

    Nuestro objetivo es demostrar mediante el análisis de datos de la zafra 2021, cuál es el peso ponderado del parámetro resultante de la productividad del campo y de la fábrica.

    Las referencia empleada es la información oficial de libre acceso de los ingenios en México que realizaron la zafra 2021: Rendimiento de campo en TC/Ha, rendimiento de fábrica en KgAz/TC y el producto de estos parámetros que es el rendimiento agroindustrial en TAz/Ha.

    Con el apoyo de la ciencia de datos, se emplea el método de regresión múltiple para obtener una ecuación que multiplica y suma ambas variables de productividad para generar un rendimiento agroindustrial correlacionado para la zafra 2021.   


    La ecuación resultante es:

    Rto. AI Corr. = 0.11852 Rto. Ca. + 0.07025 Rto. Az. – 8.24604


    Se concluye por la ponderación de los coeficientes, que el rendimiento de campo contribuyó con el 62.8 % al resultado del rendimiento agroindustrial, mientras que el rendimiento de fábrica aportó el 37.2 %.

    Se realizó un gráfico, dónde se aprecian 3 grupos de ingenios con sus propias líneas de tendencia acordes al rendimiento agroindustrial: Bajos < 8, 8<Regulares<10, Altos>10.     

     Para conocer el trabajo completo, oprima este enlace hacía la página de CONADESUCA.


    Conoce los eventos de la Agroindustria Azucarera

    Sí desea conocer las aportaciones porcentuales de campo y de fábrica de algún ingenio específico, oprima este enlace, para comunicarse con el autor.





    domingo, 18 de agosto de 2024

    Vacante para Químico Analista

    Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



    Químico analista

    Sueldo de 19 mil pesos en Laboratorios Química Sons.

    Al entrar a la página también encontrarás vacantes de empleo como costurera, ventas en mostrador, venta de cambaceo, cajeras, mantenimiento, ayudante en tienda, personal de limpieza, barista, técnico de refrigeración, desarrollador y programador JAVA, guardia de seguridad, ayudante en general.

    Oprime aquí para ver las vacantes disponibles

    Conoce los eventos de la Agroindustria Azucarera


    domingo, 4 de agosto de 2024

    lunes, 1 de julio de 2024

    Revista ATAM Abril - Junio de 2024

    Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...



    Asociación de Técnicos Azucareros de México, A.C.

    Revista ATAM Vol. 37 No. 2

    ATAM, a largo de varios años, ha venido trabajando para ser un ente integrador de la Agroindustria de la Caña de Azúcar en México, promoviendo la capacitación de calidad para todo el sector, a través de la Revista ATAM se presentan temas de actualidad sobre; Campo, Fábrica, Administración y Diversificación, entre otros.

    Con más de 32 años de historia y con presencia en todos los ingenios de México. El objetivo es conectar a los lectores con productos de marca y experiencias a través de un contenido de calidad y auténtico para la agroindustria azucarera.

    A continuación se comparte el índice de la revista.
    Para visualizar la revista, oprima en la siguiente imágen.






    domingo, 4 de febrero de 2024

    Mesa Regional ATAM - CIDCA. "Reflexiones sobre la situación de la Agroindustria Azucarera Nacional"

    Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...


    ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS AZUCAREROS DE MÉXICO, A.C.

    MESA REGIONAL ATAM - CIDCA

    "REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA NACIONAL"

    Viernes 5 de julio de 2024

    Tapachula, Chiapas

    C U P O   L I M I T A D O

     

    Estimados Técnicos 


    ATAM los invita a participar en la Mesa Regional "REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA NACIONAL" la cual se llevará a cabo de manera presencial el próximo 5 de julio de 2024 en Tapachula, Chiapas.


     "DINÁMICA DE PARTICIPACIÓN"

    La dinámica de participación será la siguiente:

     

    • Primeramente, se presentará una serie de gráficas con el desarrollo en el tiempo (nacional y regional) con los principales resultados históricos; señalando puntualmente los últimos datos registrados en la zafra 23/24.

       

    • La temática, se dividirá por bloques:

    I.   ANTECEDENTES

    II.  ASPECTOS AGRONÓMICOS

    III. TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL

    IV. COMERCIALIZACIÓN

    V.  INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

    VI. ASPECTOS FISCALES


    • Habrá un moderador por bloque. Este presentará una síntesis de la problemática involucrada; particularizando en los resultados de la zafra 2023/2024.

       

    • Se abrirá la discusión para los participantes:

       

      • Cada interesado tendrá un límite de tiempo para exponer y/o cuestionar algún tema:

         

        • Pregunta corta y concisa.

           

        • Presentación (breve) 10 minutos. Cada participante puede llevar una breve presentación en una usb, que deberá ser entregada antes de la reunión.

           

      • Al término del tiempo asignado al tema, el moderador hará una relatoría.

       

      • Al término de las exposiciones, se solicitará un mensaje de los dirigentes (cañeros / industria y técnicos).

         

      • Se procederá a la clausura del evento.



      Los Hoteles Recomendados son el Holiday Inn Express y City Express de Tapachula, que se encuentran a 25 minutos aproximadamente de la sede del evento.


      Los traslados deben ser considerados por cuenta de los asistentes.


      Les pedimos de favor se registren al correo atam@atamexico.mx 


      _________________________________________________



      _________________________________________________________________________

      Para recibir información oportuna de la Agroindustria Azucarera, oprime aquí. Gracias.