viernes, 10 de octubre de 2025

Cómo calcular la fibra, el brix y la humedad de la caña recibida, a partir de los análisis de molinos.

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...


La pol en caña y la fibra en caña, son 2 parámetros empleados en el control de madurez de la caña.

De acuerdo a los resultados de calidad de la materia prima, el laboratorio de campo realiza el programa para de corte de la caña de azúcar para entregar al ingenio.

En el informe oficial de corrida, no aparece ni el brix, ni la humedad de la caña; sin embargo estos datos se pueden calcular con los análisis de molinos.

Es importante conocer el brix y la humedad de la caña, para realizar un comparativo contra los análisis de campo. 

Las finalidades del comparativo son múltiples: 
  • Evaluar si las cañas de un turno, presentaron estrés por sequía o aún están tiernas.
  • Cotejar si las cañas de maduración temprano, media y tardía, corresponden con su contenido de humedad.
  • Conocer cuál es la tendencia de los sólidos en la caña de azúcar.
  • Estimar la extracción de pol, a partir de la relación pol/fibra en caña.
  • Conocer la pureza de la caña como una referencia de la pureza del jugo mezclado.
  • Evaluar el impacto de algunas cañas afectadas por plagas, enfermedades y condiciones ambientales.
  • Determinar si las cañas se regaron después de la suspensión de corte.
  • Evaluar el efecto de la imbibición en la extracción de pol.
Este tema, forma parte del curso de contabilidad azucarera para todos, el cual se programa en videoconferencia para el sábado 11 de octubre a la 1 pm.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos los comentarios constructivos de todas las partes interesadas de la Agroindustria Azucarera ...