viernes, 19 de septiembre de 2025

¿Cuál es el porcentaje adecuado para aplicar agua de imbibición en los molinos de caña?

Son bienvenidas las participaciones de todas las personas de la Agroindustria Azucarera ...


La imbibición en los molinos de caña de azúcar es un método que favorece el proceso de extracción de sacarosa del jugo, reemplazando precisamente al jugo por agua.

Existen múltiples recomendaciones para que el proceso de extracción de sacarosa sea más eficiente.

En el caso del los porcentajes adecuados del agua de imbibición, dependerán de los diferentes objetivos, en el contexto particular de cada ingenio azucarero.
Comparto 5 objetivos enunciativos, los cuales pudieran contraponerse:

1) Mejorar la extracción de sacarosa.
2) Asegurar la molienda diaria programada.
3) Ahorrar agua y energía.
4) Entregar al departamento de clarificación, jugo mezclado con brix adecuado.
5) Controlar algunos parámetros del karbe.

Dentro del curso de contabilidad azucarera para todos, se tratará el tema de la correlación entre la imbibición y la extracción de sacarosa, analizando los resultados reales de los ingenios de México durante la zafra reciente 2025.

Desde hace más de 50 años, se estableció como referencia que la imbibición debiera ser de 1.8 a 2.0 veces el porcentaje de fibra.
En las zafras más recientes es raro que algún ingenio aplique una imbibición de 2 veces la fibra. 
      
¿Cuál es el porcentaje de imbibición adecuado para mejorar la extracción de pol?
¿Porqué se obtienen relaciones diferentes en el transcurso de la zafra?
¿Cuál es una referencia rápida y adicional para mejorar la extracción de sacarosa?
¿Es necesario seguir aplicando imbibición de 1.8 a 2.0 veces la fibra?
¿Cómo conocer de forma rápida la afectación de la calidad de la materia prima en la extracción?

Quedan cordialmente invitados a las 2 presentaciones en línea.

Introducción:  Sábado 20 de septiembre a las 12:45 h. Gratis.
Presentación:  Sábado 20 de septiembre a las 13:00 h. $200.


 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos los comentarios constructivos de todas las partes interesadas de la Agroindustria Azucarera ...